Las redes ocupan un espacio fundamental en nuestras vidas, aunque un gran número de personas no conozcan o sepan de las redes, estas traen una gran cantidad de beneficios.
Uno de los principales beneficios es el de podernos comunicar con las personas que queremos, con amigos conocidos y hasta en el aspecto laboral,jugando un papel prácticamente vital en las empresas o en quehacer laboral.
- Fibra Óptica: Es un medio guiado flexible y de poco espesor que conduce pulsos de luz, representado cada pulso por un bit (1 o 0). El cable de fibra óptica es apropiado para transmitir datos a gran velocidad, por encima de decenas o incluso centenas de gigabit por segundo. Su uso es muy limitado por su elevado costo solo se usa cuando es necesario.


- Satelital Digital. Es la tecnología que hace uso de satélites en el espacio exterior, orbitando alrededor de la tierra y que lleva la conexión a los lugares más remotos del planeta donde no hay ni siquiera cobertura de microondas. El costo de dicha tecnología es muy alto y generalmente es usado por industrias como la del petróleo, en los campos de exploración remotos.

DISPOSITIVOS DE NETWORKING
- Router: Es un dispositivo electrónico que permite la conexión de redes no inalámbricas e inalámbricas. Su principal característica es que cuenta con funciones avanzadas de administración de datos y por lo general integra servidor DHCP, que facilita la conexión de los equipos a la red, resolviendo las solicitudes de direcciones IP automáticamente.

- Módem DSL: Es un dispositivo electrónico que permite la conexión a Internet y es instalado por el proveedor ISP.

- Hub o concentrador: Es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos y retransmite los paquetes que recibe desde cualquiera de ellos a todos los demás. Los hubs han dejado de ser utilizados, debido al gran nivel de colisiones y tráfico de red que propician.

Medios de transmisión
Un medio de transmisión es el camino físico entre el equipo transmisor (quien envía el mensaje) y el equipo receptor (quien recibe el mensaje).
Los medios de transmisión según el canal de transmisión de los datos se clasifican en:
Medios guiados y Medios no guiados.
Medios Guiados o Alámbricos
Se caracteriza porque el medio en sí mismo es lo más importante en la determinación de las limitaciones de la transmisión.
En los medios guiados el ancho de banda o velocidad de transmisión dependen de la distancia y de si el enlace es punto a punto (entre dos equipos únicamente) o multipunto (conexión con varios equipos).
Entre los medios guiados se encuentran:
- Cable de Cobre de Par Trenzado: Es el medio de transmisión guiado más barato y más comúnmente usado, se ha utilizado durante mucho tiempo en las redes telefónicas.
En la imagen podemos contemplar al UTP y seguidamente el STP.
- Cable Coaxial: Consta de dos conductores de cobre pero dispuestos de forma concéntrica e lugar de un paralelo, este tipo de cable es común en las conexiones de televisión por cable.


Se caracteriza porque el medio en sí mismo es lo más importante en la determinación de las limitaciones de la transmisión.
En los medios guiados el ancho de banda o velocidad de transmisión dependen de la distancia y de si el enlace es punto a punto (entre dos equipos únicamente) o multipunto (conexión con varios equipos).
Entre los medios guiados se encuentran:
- Cable de Cobre de Par Trenzado: Es el medio de transmisión guiado más barato y más comúnmente usado, se ha utilizado durante mucho tiempo en las redes telefónicas.
En la imagen podemos contemplar al UTP y seguidamente el STP.
en la imagen al stp es prácticamente igual que el utp sino que viene una lamina protectora para evitar ruidos e interferencias del exterior que puedan ocasionar un daño en la señal.
- Fibra Óptica: Es un medio guiado flexible y de poco espesor que conduce pulsos de luz, representado cada pulso por un bit (1 o 0). El cable de fibra óptica es apropiado para transmitir datos a gran velocidad, por encima de decenas o incluso centenas de gigabit por segundo. Su uso es muy limitado por su elevado costo solo se usa cuando es necesario.
Medios no guiados
Los medios de transmisión no guiados son los que no confirman las señales mediante ningún tipo de cable, sino que las señales se propagan libremente a través del medio.
Se caracteriza porque el ancho de banda de la señal emitida por la antena es más importante que el propio medio a la hora de determinar las características de la transmisión.
Los medios no guiados mas importantes son:
- Rayos Infrarrojos: Los emisores y receptores de infrarrojos deben estar alineados o bien estar en línea tras la posible reflexión de rayo en superficies como las paredes.
- Ondas de Radio: Es un tipo de red muy actual, usada en distintas empresas dedicadas al soporte de redes en situaciones difíciles para el establecimiento de cableado, como es el caso de edificios antiguos no pensados para la ubicación de los diversos equipos componentes de una Red de computadores.
- Microondas. Las microondas son un tipo de radiofrecuencia que no supera la curvatura de la tierra y requiere de antenas repetidoras para mantener la conexión.
El uso de las microondas se registra en una amplia región geométrica de varios kilómetros cuadrados.
- Wi-Fi. (Wireless Fidelity) : La tecnología WiFi hace uso de las señales de onda para realizar la conexión. El estándar internacional es el IEEE 802.11
Los estándares IEEE 802.11b, IEEE 802.11g e IEEE 802.11n poseen aceptación internacional en virtud que la banda de 2.4 GHz está disponible casi universalmente, con una velocidad de hasta 11 Mbps , 54 Mbps y 300 Mbps, respectivamente.
La cobertura WiFi es de unos cuantos metros cuadrados y no necesita de visión directa como si la necesita la tecnología de microondas.
Una de las desventajas que tiene actualmente la tecnología Wi-Fi es la constante saturación del espectro radioeléctrico, en razón a la masificación de usuarios, que afecta especialmente en las conexiones de larga distancia (mayor de 100 metros). Wi-Fi está diseñado para conectar ordenadores a la red a distancias reducidas, de lo contrario corre el riesgo de excesiva interferencia.

- Wimax. La tecnología Wimax permite acceso concurrente con varios repetidores de señal superpuestos, ofreciendo total cobertura en áreas de hasta 48 km de radio y a velocidades de hasta 70 Mbps, utilizando tecnología que no requiere visión directa con las estaciones base (a diferencia de las microondas). WiMax es un concepto parecido a Wi-Fi pero con mayor cobertura y ancho de banda.
- Satelital Digital. Es la tecnología que hace uso de satélites en el espacio exterior, orbitando alrededor de la tierra y que lleva la conexión a los lugares más remotos del planeta donde no hay ni siquiera cobertura de microondas. El costo de dicha tecnología es muy alto y generalmente es usado por industrias como la del petróleo, en los campos de exploración remotos.
DISPOSITIVOS DE NETWORKING
Se puede definir dos grupos de dispositivos de Networking:
Dispositivos de usuario final: Son aquellos que brindan servicio directamente al usuario, computadores, impresoras, escáneres, etc.
Dispositivos de red: Son aquellos que transportan los datos que deben transferirse
entre los dispositivos de usuario final, tales como: Switch, Router y Hub.
- Switch: es un dispositivo electrónico que permite la conexión de una red cableada de datos manteniendo la velocidad máxima de conexión entre ellos, por lo general es de 100mbps. Algunos ya cuentan con funciones de administración, y servidores DHCP.
- Módem DSL: Es un dispositivo electrónico que permite la conexión a Internet y es instalado por el proveedor ISP.
- Hub o concentrador: Es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos y retransmite los paquetes que recibe desde cualquiera de ellos a todos los demás. Los hubs han dejado de ser utilizados, debido al gran nivel de colisiones y tráfico de red que propician.
No hay comentarios:
Publicar un comentario